¿PARA QUE APRENDER HISTORIA? Para conocer los hechos pasados e interpretarlos, con la finalidad de comprender el presente; pero además, para saber hacia dónde se dirige históricamente nuestra sociedad.
¿QUE ESTRATEGIAS UTILIZAS PARA ENSEÑAR HISTORIA? Cuestionarios con preguntas abiertas, exposiciones, debates, dramatización, periódico mural, entre otros.
¿EN QUE SE PARECE TU MANERA DE ENSEÑAR HISTORIA A LA DE TUS MAESTROS? Se parece un poco cuando le pedimos al niño que memorice lagunas fechas , acontecimientos y nombres de algunos personajes.
¿QUE RESULTADO HAS OBTENIDO CON LA UTILIZACIÓN DE ESTAS ESTRATEGIAS? Que el alumno sea más analítico, reflexivo y que comprenda mejor el desarrollo histórico.
¿CON QUE MATERIALES DIDÁCTICOS CUENTA LA ESCUELA PARA LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA HISTORIA? Libros de texto, libros del rincón, mapas y cromos, globo terráqueo, pirámide del conocimiento, etc.
¿QUE TE HACE FALTA PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE E-A DE LA HISTORIA EN TU PRACTICA BAJO EL ENFOQUE DE LA RIEB? Estudiar más profundamente la metodología de la enseñanza bajo el nuevo enfoque e insistir en el mejoramiento de la planeación y estrategias congruentes con las necesidades de aprendizaje de los alumnos.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO EN SU APLICACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA? Permite una mayor comprensión del presente y conocimiento de nuestro origen, conociendo así el por qué de nuestro idioma, color de piel, desarrollo económico de nuestro país, tipo de gobierno, etc.
¿EN QUE CONSISTIRÍA EL ABORDAJE SIGNIFICATIVO DE LA HISTORIA EN EL AULA? En que el alumno identifique los conceptos básicos de la historia que le permitan seguir conociendo y comprendiendo elementos y conceptos recientes que le permitan vislumbrar hacia donde se dirige la realidad social actual. El alumno, entonces, debe entender que todo cambia, se transforma dialécticamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario