lunes, 13 de junio de 2011

METACOGNICION INDIVIDUAL

Al inicio de las actividades de este taller que en pocas horas ya concluye, el concepto enseñanza-aprendizaje de la historia distaba de lo que la RIEB propone, ya que hacía acopio solo de algunas estrategias como la resolución de cuestionarios, periódicos murales, dramatizaciones, debates, etc. pero sin darle la debida profundidad, en análisis y reflexión de los temas abordados.

Durante el presente taller he comprendido, al menos teóricamente, que podemos enseñar la historia de una forma más atractiva, interesante y divertida para los alumnos.

Así, por ejemplo, podemos apoyarnos en la narrativa para despertar en los alumnos múltiples emociones que hagan agradable la lectura y significativo el aprendizaje.

Los debates debidamente organizados (con una investigación adecuada del tema) permiten a los alumnos trabajar con seguridad y confianza. El uso de los cuestionarios a partir de preguntas generadoras (abiertas) también permite a los niños una mayor capacidad de reflexión y análisis.

Debo reconocer que al término de este taller, me siento fortalecido en actitud y disposición para generar en mis alumnos una interpretación adecuada de los acontecimientos históricos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario