Cuenta la historia que cuando la ciudad de Misantla apenas alcanzaba la categoría de cantón, en los alrededores del pueblo formado por pequeños barrios, habitaban una gran cantidad de animales exóticos como faisanes, pavorreales, jabalíes y venados, entre otros; por ello, años después la ciudad de Misantla recibió el nombre de ciudad de los venados.
Además, en cada uno de los barrios que formaban la antigua ciudad había un manantial de aguas cristalinas que abastecía a los habitantes, entre ellos el pocito del escalán, el de la palma, el pocito del zotuco y el pocito de nacaquinia; de este último la leyenda cuenta que hubo una princesa muy hermosa que se encontraba profundamente enamorada de un guerrero totonaca; cuando éste fué muerto en batalla, la tristeza de la princesa fue tan grande que derramó gran cantidad de lágrimas que formó un cristalino manantial. Actualmente en ese sitio se celebra una de las fiestas más tradicionales de la ciudad de Misantla.
es verdad
ResponderEliminares verdad
ResponderEliminar